Curso el Informe Criminológico On-Line (2 créditos ECTS-30 horas)

PROGRAMA:

0.- INTRODUCCIÓN.
1.- CONCEPTO DE INFORME CRIMINOLÓGICO Y DELIMITACIÓN DE OTRAS FIGURAS AFINES.
2.- DERECHOS Y DEBERES DEL PERITO (CRIMINÓLOGO).
3.- CÓDIGO DEONTOLÓGICO.
4.- RESPONSABILIDAD DEL PERITO.
4.1.- Responsabilidad civil.
4.2.- Responsabilidad penal.
4.3.- Responsabilidad disciplinaria.
5.- ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL INFORME CRIMINOLÓGICO.
6.- PAUTAS O CONSEJOS PARA LA REDACCIÓN DEL INFORME.
7.- POSIBLES ÁMBITOS DE ACTUACIÓN.
8.- A MODO DE REFLEXIÓN FINAL.

Matrícula

Normativa para el reconocimiento. (Reconocidos 2 Créditos en los Grados de Criminología y Derecho de la USAL).

Según las normas de reconocimiento de créditos de la Universidad de Salamanca, todo estudiante de Grado podrá reconocer un máximo de 6 ECTS por competencias y conocimientos de nivel universitario adquiridos en actividades académicas que tengan carácter transversal impartidas por la USAL.

Es por ello que, si quieres finalizar tus estudios sin necesidad de superar una asignatura optativa de tu Grado, de seis créditos, o dos optativas de tres, habrás de ir planificando esta estrategia de conseguir los tres o seis créditos en los primeros años de los estudios.