Curso de Curso de Investigación de Accidentes de Tráfico On-Line (2 créditos ECTS-30 horas)
PROGRAMA:
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN A LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL.
1.- Regulación legal y naturaleza jurídica.
2.- Clasificación.
3.- Bien jurídico tutelado.
4.- Elementos.
5.- La diferencia entre el ilícito penal y el ilícito administrativo.
BLOQUE 2: CONDUCCIÓN A VELOCIDAD EXCESIVA.
1.- Naturaleza jurídica.
2.- Actuaciones de investigación.
A.- La descripción del lugar.
B.- La prueba del delito.
C.-Identificación del infractor.
BLOQUE 3: CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O DROGAS TÓXICAS, O CON TASA SUPERIOR A LA PERMITIDA.
1.- Introducción.
2.- Sometimiento a las pruebas legalmente establecidas.
3.- Ilícito administrativo de conducción con tasa positiva de alcohol.
4.- Ilícito administrativo de conducción tras incorporación de drogas al organismo.
5.- Aparatos usados por los cuerpos policiales en la persecución de las conducciones etílicas o drogadas.
6.- Delito de conducción influenciada.
7.- Delito de conducción con una tasa superior a 0,60 mg/l en aire espirado o de 1,20 mg/l en sangre.
8.- Actividades de investigación.
BLOQUE 4: CONDUCCIÓN TEMERARIA Y CONDUCCIÓN HOMICIDA.
1.- Naturaleza jurídica.
2.- Delito de conducción con temeridad manifiesta.
3.- Delito de conducción con temeridad manifiesta y manifiesto desprecio para la vida de los demás.
4.- Actividades de investigación.
BLOQUE 5: ABANDONO DEL LUGAR DEL ACCIDENTE.
1.- Naturaleza jurídica.
2.- Diferencias con el delito de omisión del deber de socorro y otras infracciones administrativas.
3.- Actividades de investigación.
BLOQUE 6: NEGATIVA A SOMETERSE A LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS.
1.- Introducción.
2.- La infracción administrativa de negativa.
3.- Delito de negativa a sometimiento a las pruebas de alcohol o drogas.
4.- Diferencias entre la infracción administrativa y el delito.
5.- El requerimiento.
6.- Advertencia de las consecuencias legales de la negativa.
7.- Imposibilidad física de realizar las pruebas.
8.- Formas de exteriorizar la negativa.
9.- Condicionar la prueba a la presencia de un letrado.
10.- Actividades de investigación.
BLOQUE 7: CONDUCIR SIN PERMISO O LICENCIA.
1.- Introducción.
2.- ¿Cuándo se le puede requerir a un conductor para que exhiba el permiso o licencia de conducción?
3.- Vehículo de motor.
4.- La conducción con pérdida total de los puntos legalmente asignados y su notificación al conductor.
5.- Conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial.
6.- Conducir un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducir.7.-Actividades de investigación.
BLOQUE 8: CREACIÓN DE UN GRAVE RIESGO PARA LA CIRCULACIÓN.
1.- Naturaleza jurídica.
2.- Actividades de investigación.
Matrícula
Normativa para el reconocimiento. (Reconocidos 2 Créditos en los Grados de Criminología y Derecho de la USAL).
Según las normas de reconocimiento de créditos de la Universidad de Salamanca, todo estudiante de Grado podrá reconocer un máximo de 6 ECTS por competencias y conocimientos de nivel universitario adquiridos en actividades académicas que tengan carácter transversal impartidas por la USAL.
Es por ello que, si quieres finalizar tus estudios sin necesidad de superar una asignatura optativa de tu Grado, de seis créditos, o dos optativas de tres, habrás de ir planificando esta estrategia de conseguir los tres o seis créditos en los primeros años de los estudios.