Diploma de Extensión Universitaria de Criminalística e Investigación Criminal

Modalidad
Online
Reconocimiento
60 ECTS
Duración
1 año
Convocatoria
Abierta
Precio
1.320€ (posibilidad de pago fraccionado)
Presentación
Este título propio constituye una formación específica adecuada no sólo para los miembros de FFCC de Seguridad que deseen una formación teórica y científica de la materia, sino también para todos aquellos interesados y profesionales de otras disciplinas cercanas a la Criminalística y la investigación criminal, tales como la Criminología, el Derecho Penal, etc aplicación de técnicas utilizadas en el ámbito de la criminalística.
A quién va dirigido
Interesados en adquirir conocimientos en criminalística e investigación criminal. Estar en posesión de los estudios de bachillerato y ciclos formativos de grado superior.
Por qué estudiar en CISE Universidad de Salamanca
- Amplia Experiencia: Programa de referencia
- Compatible con tu actividad laboral y 100% online
- Impartido por profesionales de reconocido prestigio en la materia
Plan de estudios / programa
Módulos | Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
MÓDULO I: JURÍDICO | Aproximación a las ciencias penales y criminalidad | 4 | Ob. | 1 |
Derecho Procesal y diligencias de investigación | 6 | Ob. | 1 | |
MÓDULO II: PSICO-MÉDICO Y TÉCNICAS FORENSES | Aspectos fundamentales de Psiquiatría forense | 2 | Ob. | 1 |
Perfiles psicológicos e investigación | 2 | Ob. | 1 | |
Aproximación a la psicología criminal | 2 | Ob. | 1 | |
Medicina forense | 2 | Ob. | 1 | |
Necroidentificación | 0,5 | Ob. | 1 | |
Entomología forense | 1 | Ob. | 1 | |
Biología y microbiología forenses | 1 | Ob. | 1 | |
Fundamentos de antropología forense | 1 | Ob. | 1 | |
MÓDULO III: TÉCNICAS Y DISCIPLINAS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL / CRIMINALÍSTICA | Historia de la investigación criminal | 0,25 | Ob. | 1 |
El lugar de los hechos y la inspección ocular de la escena | 2 | Ob. | 1 | |
Iniciación a la dactiloscopia | 2 | Ob. | 1 | |
Conceptos fundamentales de balística | 1 | Ob. | 1 | |
Iniciación a estudios fisonómicos: retrato robot | 0,5 | Ob. | 1 | |
Pericia caligráfica y documentoscopia | 1,5 | Ob. | 1 | |
Fotografía | 0,25 | Ob. | 1 | |
Infografía forense | 2 | Ob. | 1 | |
Acústica forense | 1 | Ob. | 1 |
Módulos | Asignatura | ECTS | Tipo | Semestre |
MÓDULO IV: CRIMINALÍSTICA APLICADA | Investigación de homicidios | 2,25 | Ob. | 2 |
Investigación de delitos sexuales | 2,25 | Ob. | 2 | |
Investigación de delitos contra el patrimonio | 2,25 | Ob. | 2 | |
Terrorismo y crimen organizado | 1,5 | Ob. | 2 | |
Delitos tecnológicos | 1,5 | Ob. | 2 | |
Investigación de siniestros: incendios, explosiones | 2,25 | Ob. | 2 | |
Investigación de delitos de tráfico | 1,5 | Ob. | 2 | |
MÓDULO V: FORMACIÓN INSTRUMENAL | El laboratorio de criminalística | 1,5 | Ob. | 2 |
El informe criminológico. Informes periciales. | 1,25 | Ob. | 2 | |
Salidas profesionales | 0,25 | Ob. | 2 | |
Deontología | 0,5 | Ob. | 2 | |
El atestado policial | 1 | Ob. | 2 | |
Almacenamiento y transmisión segura de la Información | 1 | Ob. | 2 | |
PROYECTO FIN DE ESTUDIOS | 4 | Ob. | 2 | |
SEMINARIOS | 5 | Ob. | 2 |
La docencia teórica será impartida básicamente por profesores de los Departamentos de la Universidad de Salamanca. Participarán también profesionales del ámbito público y privado.
Prof. Dr. D. Julio Ballesteros Sánchez
Prof. D. Sergi Corominas Bach
Prof. Dª Miriam Bahamonde Blanco
Prof. Dr. D. Carlos Roncero Alonso
Prof. Dr. D. Francisco Javier de Santiago Herrero
Prof. Dr. D. Julián Noriega de Castro
Prof. D. Juan José Martín González
Prof. D. José Moral Sánchez
Prof. D. Francisco Javier Caro González
Prof. Dr. D. Diego González Aguilera
Prof. Dr. D. Ángel Luis Muñoz Nieto
Prof. Dr. D. Pablo Rodríguez Gonzálvez
Profª. Dª. Inmaculada Picón Cabrera
Prof. D. Antonio Manuel Barreiro
Prof. D. Juan Carlos Valle Vicente
Prof. D. Vicente Hurtado Sereno
Prof. D. Constantino García Rodríguez
Prof. D. José Alberto Martínez Fernández
Prof. D. Andrés Pedreira
Prof. D. Juan Carlos Blanco Hernández
Prof. D. José Luis García Pérez Iraola
Prof. Dr. D. Ramiro Herranz Latorre
Prof. D. Angélica González Arrieta
Plazos:
Preinscripción: del 1 de junio de 2023 al 21 de septiembre de 2023
Para realizar la autopreinscripción accede AQUÍ
Matrícula: del 2 al 31 de octubre de 2023
La matrícula se formalizará una vez comunicada la admisión tras el plazo de preinscripción.
El plazo de solicitud de reconocimiento de créditos es del 2 al 31 de octubre de 2023
Puedes descargar la solicitud aquí
Dado el carácter de la actual educación a distancia, el DIPLOMA EN CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL, contará con la posibilidad de una formación a través de distintos medios. Concretamente dispondrá de:
- Tutorías telefónicas con cada profesor.
- Tutorías vía e-mail con cada profesor.
- Plataforma de apoyo a la Docencia “Studium”.
- Sesiones de Videoconferencia en horario de fin de semana.
- Manuales de estudio en formato digital.
1.320€ (preinscripción 100€ a descontar de la matrícula). Posibilidad de pago fraccionado.
Estudiantes de CISE te cuentan su experiencia

María Reyes Benito.
DPD y Adtvo. Vegasegur Seguridad
"Formación de gran utilidad para el desempeño como Delegado de Protección de Datos. Curso muy completo en contenidos, perfectamente impartidos, contando en todo momento con el apoyo y ayuda de los profesores"

María Azucena Corredera.
Jefa Servicio Seguridad Privada
"Me ha abierto las puertas de cara a trabajar en el sector de la Seguridad Privada. Los profesores siempre están dispuestos a ayudarte y solventar cualquier duda. Lo recomiendo a cualquier persona interesada"

Carlos Guaza.
Director de Nova
Detectives
"La calidad formativa recibida, tanto por su contenido como por el equipo humano que lo compone, me permitieron inicar el camino profesional desde una posición privilegiada"

Juan Madruga.
Director de Seguridad de NACEX
"Inmejorable experiencia como alumno de la primera promoción del Curso de Dirección y Gestión de Seguridad. El profesorado siempre implicado y muy buena coordinación del servicio al alumno"