Dentro de los riesgos, una de las características intrínsecas a los mismos es la capacidad de las sociedades para adaptarse a los mismos. Es lo que se conoce como principio de adaptación social a la catástrofe en el tiempo. Los individuos tienden a olvidar los sucesos catastróficos padecidos, en cambio, quedan presentes ciertas habilidades sociales generadas por aquellos acontecimientos, tendentes a evitar los daños si la situación catastrófica volviese a repetirse. La resiliencia, por tanto, es la capacidad de la sociedad para recuperarse al momento del impacto inicial sufrido.
SI QUIERES SABER COMO ACTUAR EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE Y EMERGENCIA, ESTE ES TU CURSO.
Mas información.