Mas información y enlace a la matrícula aquí.
PROGRAMA GENÉRICO:
DÍA 21 DE NOVIEMBRE: INVESTIGACIÓN CRIMINAL
08:30 – 09:00 Recepción de asistentes
09:00 – 11:00 1ª Ponencia:
“Fundamentos de la Investigación Criminal”
Ponente: Dr. A. Nicolás Marchal Escalona. Coronel de la Guardia Civil. Doctor en Derecho. Diplomado superior en Policía Judicial y en Criminalística
– De la Escena del Crimen a la Investigación Criminalística
– De la Policía Judicial
– Técnica Probatoria en sede policial
– Medios de prueba: especialidad de los medios técnicos
– Atestados e informes de investigación policial
11:00 – 11:30 PAUSA
11:30 – 13:30 2ª Ponencia
“Limitación de derechos fundamentales por la Policía Judicial”
Ponente: Dr. A. Nicolás Marchal Escalona
– De la proporcionalidad en la limitación de derechos
– Libertad ambulatoria: Detención y derechos del detenido
– Inviolabilidad domiciliaria: Entrada y Registro
– Secreto de las comunicaciones: Intervenciones Telefónicas
– Intimidad corporal: Intervenciones corporales
13:30 – 14:30 3ª Ponencia
“TÍTULO” Derecho de los Investigado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Constitución Española.
Ponente: José Archivaldo Aróstegui Moreno. Universidad de Salamanca
MEDIOS TÉCNICOS E INVESTIGACIÓN
15:30 – 17:30 4ª Ponencia:
“Medios Técnicos e Investigación Criminal I”.
Ponente: Javier I. Reyes López. Magistrado Juez Decano de los de Denia (Alicante)
– Intervenciones telemáticas
– Geolocalización y seguimientos visuales
– Captación de imágenes en espacios públicos
17:30 – 18:00 PAUSA
18:00 – 20:00 5ª Ponencia
“Medios Técnicos e Investigación Criminal II”.
Ponente: Javier I. Reyes López.
– Registros de dispositivos de almacenamiento masivo de información
– El entorno virtual
– Registros remotos
– Tendencias jurisprudenciales desde la LO 13/2015
20:00 – 21:00 6ª Ponencia
“Modelos 3D inteligentes aplicados a la investigación criminal”
Ponente: Diego González Aguilera. Universidad de Salamanca
DÍA 22 DE NOVIEMBRE: POLICÍA CIENTÍFICA Y DE INVESTIGACIÓN
08:30 – 10:30 7ª Ponencia:
“De la Policía Científica y la Escena del Crimen”
Ponente: José Antonio Rodríguez Pascual Inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Sección de Inspecciones Oculares. Comisaría General de Policía Científica
– Función, evolución, tipos de estudios que se realizan
– Inspección ocular técnico policial
– Tipos, acordonamiento, sistemas de búsqueda.
– Evidencias: tipología, recogida y cadena de custodia
10:30 – 11:00 PAUSA
11:00 – 13:00 8ª Ponencia
“Policía Administrativa de Investigación”
Ponente: José Manuel Fernández Martín. Jefe de la Policía Municipal de Salamanca. Licenciado en Derecho.
– Métodos de Investigación
– La prueba
– La actividad inspectora
13:00 – 14:00 9ª Ponencia
– Ponente: Universidad de Salamanca
– “TÍTULO”
DERECHO SUSTANTIVO Y CRIMINOLOGÍA VIAL
15:30 – 18:00 10ª Ponencia:
“Derecho sustantivo e investigación criminal”
Ponente: Dr. Adrián N. Marchal González. Licenciado en Derecho y Criminología. Doctor en Derecho. Abogado.
– Teoría analítica del delito
– Iter criminis – Causas de justificación
– Derecho sustantivo como referente y límite para la intervención de la Policía Judicial
18:00 – 18:30 PAUSA
18:30 – 21:00 11ª Ponencia
“Criminología Vial”
Ponente: Laura Gómez García. Licenciada en Criminología. Doctoranda en Derecho. Experta en Criminología Vial..
– Seguridad Vial: Criminología Vial
– Siniestralidad vs Accidentalidad
– Siniestros viales y delincuencia vial
– Victimología Vial
DÍA 23 DE NOVIEMBRE:
08:30 – 10:30 12ª Ponencia:
“El dominio del Ciberespacio”
Ponente: Enrique Ávila Gómez. Jefe Área Seguridad Información. Servicio de Innovación Tecnológica y Seguridad de la Información. Guardia Civil.
– Génesis, desarrollo estado actual.
– Perspectiva jurídica, económica y socio-política
– Riesgos, amenazas y oportunidades.
– Datos: Sociedades avanzadas. Infoxicación. Modelos de toma de decisión. Tiempo y tecnología.
10:30 – 11:00 PAUSA
11:00 – 12:00 13ª Ponencia:
“Estructuras de Ciberseguridad, retos y posibles soluciones”
Ponente: Enrique Ávila Gómez.
– DSN; CCN; OCC; Guardia Civil; CNP; INCIBE; CNPIC
– Identidad Digital; Bockchain; SmartContracts; Crimen como servicio; Traficantes de datos; La economía colaborativa.
12:00 – 13:30 14ª Ponencia:
“Hacking Ético”
Ponente: Angeles María Moreno Montero (Universidad de Salamanca)
13:30 – 14:00 CLAUSURA